Whole Kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de julio nos invita a preparar: BAKED ALASKA. El Baked Alaska es una combinación perfecta entre helado, merengue y bizcocho, un postre con el que sorprenderéis a vuestros comensales.
Este postre también es conocido como
Tortilla Nourega, tortilla sorpresa o glace au four, consiste en un
helado colocado sobre una lámina de bizcocho o de pudin de navidad que
se cubre de merengue y se gratina. El merengue hace de aislante y
consigue que el calor del horno no derrita el helado.
El nombre de Baked Alaska se lo dio el
chef francés del Restaurante Delmonico’s de Nueva York, Charles
Ranhofer, que en 1867 creó esta tarta para celebrar la adquisición de
Alaska por parte de Estados Unidos, en la que el merengue imitaba a la
nieve de esta isla. Tanto el nombre de Baked Alaska como el de Tortilla
Noruega eluden al frío y la nieve de estas dos zonas.
Tenía algunos factores en contra como la falta de tiempo (como siempre) y que nunca he preparado merengue. Pero el resultado final me sorprendió gratamente, el merengue me quedó perfecto de textura y de dulzor. Es más, pienso repetir y hacer hojaldre con merengue para la familia un día de estos.
Tenía algunos factores en contra como la falta de tiempo (como siempre) y que nunca he preparado merengue. Pero el resultado final me sorprendió gratamente, el merengue me quedó perfecto de textura y de dulzor. Es más, pienso repetir y hacer hojaldre con merengue para la familia un día de estos.
¡Si os gusta el merengue y el helado, este postre os encantará!
Baked Alaska de crème brûlée y mermelada de cerezas