Mostrando entradas con la etiqueta Whole Kitchen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Whole Kitchen. Mostrar todas las entradas

7.25.2013

CWK: Baked Alaska

Whole Kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de julio nos invita a preparar: BAKED ALASKA. El Baked Alaska es una combinación perfecta entre helado, merengue y bizcocho, un postre con el que sorprenderéis a vuestros comensales.


Este postre también es conocido como Tortilla Nourega, tortilla sorpresa o glace au four, consiste en un helado colocado sobre una lámina de bizcocho o de pudin de navidad que se cubre de merengue y se gratina. El merengue hace de aislante y consigue que el calor del horno no derrita el helado.

El nombre de Baked Alaska se lo dio el chef francés del Restaurante Delmonico’s de Nueva York, Charles Ranhofer, que en 1867 creó esta tarta para celebrar la adquisición de Alaska por parte de Estados Unidos, en la que el merengue imitaba a la nieve de esta isla. Tanto el nombre de  Baked Alaska como el de Tortilla Noruega eluden al frío y la nieve de estas dos zonas.

Tenía algunos factores en contra como la falta de tiempo (como siempre) y que nunca he preparado merengue. Pero el resultado final me sorprendió gratamente, el merengue me quedó perfecto de textura y de dulzor. Es más, pienso repetir y hacer hojaldre con merengue para la familia un día de estos.

¡Si os gusta el merengue y el helado, este postre os encantará!


Baked Alaska de crème brûlée y mermelada de cerezas



6.26.2012

Deconstrucción de Mini Charlota de chocolate para CWK

Whole kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de Junio nos invita a preparar un clásico francés “Charlota”.


Esto es lo que pasa cuando te presentas a un examen sin estudiar, que suspendes, y fue lo que me sucedió ayer. 
Desde este mes formo parte del Club de Whole Kitchen y preparar una Charlota era el reto de junio. Nunca la había preparado y me presenté sin más, dando por hecho que me saldría a la primera.
Soy consciente de los errores que cometí: me faltó encajar otro bizcocho, para evitar fugas en las paredes, y quizás sino hubiera remojado los bizcochos de la base, éstos habrían absorvido la humedad.
El relleno lo preparé siguiendo la receta de mouse de chocolate de Nestlé postres, pero bajando la cantidad de leche condensada. De sabor un 10, de presentación un desastre, pero como no se tira nada en mi cocina, la emplaté en un elegante plato de pizarra y la planté en la mesa.
¡Espero sacar un 10 global en el próximo intento.!

Deconstrucción de Mini Charlota de chocolate

Ingredientes para 2 personas:
100 gr Leche Condensada LA LECHERA
50 g Chocolate NESTLÉ Postres Intenso
25 g mantequilla
1 huevo
1cucharadita de coñac
2 Racimos de grosellas para decorar
1 paquetito de melindros


Forra el interior de las paredes de un aro de acero y la base con una capa de melindros y reserva.
Funde el chocolate troceado junto con mantequilla al baño maría o al micro a baja potencia.
Cuando esté tibio, añade la yema, removiendo hasta que quede bien integrada.
Agrega la leche condensada y el coñac y mezcla bien.
Incorpora la clara montada a punto de nieve y rellena el molde previamente forrado con los melindros. Dejar en el refrigerador unas horas y servir con unos racimos de grosellas.