7.24.2012

Ha llegado el momento . . .




Pensaba esperar a la semana que viene, pero hoy me he dado cuenta que tengo mi mente más allí que aquí y necesito un descanso desde ya.
Si no lo puedo remediar, os daré alguna pincelada gastronómica durante las vacaciones a través de Facebook, sino nos vemos en septiembre, con ricas recetillas y nuevas historias.
Petonets 



7.23.2012

¡Bienvenido Pablo! - Cookies con chocolate

El miércoles pasado nació Pablo, el hijo de Jose y Marta, mi amiga asturiana con la que hice la fideuá para 40 hace un mes.
Me apetecía hacerles un detallito especial y pensé en unas galletitas, pero como ellos ya han probado todas las que tengo en el blog, tuve que buscar inspiración. Hojeando el Lecturas Cocina de este mes, encontré esta receta de cookies que me pareció fácil y rápida de hacer.
Tenía un bote grande en casa, un pedazo de tela, una cuerdita, diseñé una etiqueta para la ocasión y este fue el resultado.
¡A Marta le hizo tanta ilusión que no quería ni comerse las galletas, pero al final cayó en la tentación!
Hay niños que vienen con un pan bajo el brazo, Pablo llegó con un bote de galletitas ^_^

Cookies con chocolate para Pablo

Ingredientes para 8 galletas:
110 gr de harina
50 gr de mantequilla
45 gr de azúcar moreno
20 gr de azúcar blanca
1 cdta. de azúcar avainillada
1/2 cdta. de levadura en polvo
1/2 cdta. de sal
1 huevo
50 gr de chocolate Nestlé Postres

En un cuenco mezcla la mantequilla a punto pomada y los tres tipos de azúcar, añade el huevo y bate. Agrega la harina y la levadura tamizadas y amasa con las manos. Añade el chocolate picado con el chuchillo a trocitos y mezcla para que queden bien integrados en la masa.
Forma ocho bolitas del mismo tamaña y aplástalas formando las cookies.
Coloca en la placa del horno con papel sulfurizado o salvabandejas de silicona y hornea durante 10-12 minutos.
Deja enfriar en una rejilla y guarda en una lata para que no se sequen.

En mi caso las tuve que cortar con un cortapastas antes de que se enfriaran, porque al hornearlas crecieron tanto que no cabían en el bote de cristal.

Víctor y yo nos comimos los bordes y estaban de lujo. Estas las he de repetir otro día.

Bon profit!




7.18.2012

Dorada al horno al romerito

Siempre preparo la dorada al horno con patatitas, tomate y cebolla, pero ayer la preparé al romero, le puse un poquito de cebolla y romero en el interior, con su rodajita de limón en el corte y me quedaron deliciosas.


Ingredientes para 2 personas:
2 doradas 
1 cebolla
Romero fresco
Aceite
Sal
Pimienta
1 copita de vino blanco
1 limón

Pon el horno a precalentar a 175 ºC. Salpimenta las doradas y colócalas en una bandeja. Corta un par de rodajas de limón y mételas en los cortes para decorar. Exprime el resto del limón y riega bien las doradas. 
Rellena con la cebolla cortada en juliana y el romero fresco, añade un chorrito de aceite y la copita de vino y listo para meter en el horno.
Hornea arriba y abajo durante 40 minutos y a comer.
La puedes acompañar con una ensalada.
Bon profit!

7.17.2012

Cena entre amigos y mi segunda Moussaka


Este sábado tuvimos una cena con amigos. Una cena que en principio yo quería ofrecer a Paz y a Jordi en agradecimiento por la estupenda ilustración que Jordi hizo para mi blog.

Al final nos juntamos en casa de ellos (logística peques) con el resto de la colla de inglés para celebrar una cena de traje, es decir, de esas en los que cada uno trae algo.

Los anfitriones prepararon una quiche de espinacas y una ensalada, además de unos chupitos de gazpacho.
Miguel aportó el vino y una deliciosa Vichyssoise que había hecho es misma tarde.

Víctor y yo aportamos las caipirinhas, una moussaka y el postre, brownie.

Estuvo todo delicioso, porque, como siempre, la comida en buena compañía sabe mejor.



Moussaka

 Igredientes para 6 personas:
1/2 kg de ternera picada
1/2 kg de cordero picado
2 cebollas
4 ajos
1 bote grande de pulma de tomate
3 patatas grandes
3 berenjenas grandes
1 chorro de vino blanco
Aceite
Sal
Pimienta
1 cdta. Canela molida
1 cdta. Nuez moscada
6 Clavos
1/2 l de bechamel

Cdta: cucharadita de café

En una cazuela añade un buen chorro de aceite y sofríe los ajos laminados. Luego añade la cebolla bien picadita y rehoga. A continuación, agrega la carne y salpimenta. Mientras se va dorando aliña con el resto de las especias.

Cuando la carne esté dorada, riega con un chorro de vino blanco y mantén a fuego medio unos 15 minutos para que se reduzca el alcohol.
Mientras tanto, fríe el tomate en una sartén con un chorrito de aceite y sal al gusto.
Pasados los 15 minutos, agrega el tomate a la cazuela de la carne. Remueve bien y deja a fuego medio otos 10 minutos.
Retira del fuego y reserva.

Para preparar las patatas y las berenjenas, recomiendo freirlas, ya que el plato estará mucho más sabroso. Yo lo hice así la primera vez que la cociné con mi cuñado Jacin tras nuestro viaje a Grecia y quedó deliciosa. Esta vez hice la patata cocida y la berenjena al horno, para evitar un poquito de grasa al plato pero no ha quedado igual de rica.
Cuando tengas las patatas y las berenjenas fritas a rodajas, ya puedes montar la fuente.


Primero una capa de patata, otra de berenjena y rellena con toda la carne (recuerda retirar los clavos). Acaba con otra capa de patata, otra de berenjena y cubre con la bechamel y queso rallado.

Gratina hasta que quede doradito y sirve.
Umm!!! Ya tengo ganas de comerla otra vez!!!

Bon profit!

7.13.2012

¡Que no nos falte la pasta!

La pasta es un alimento fácil y rápido de cocinar, además de muy socorrido en cualquier ocasión.
Esta mañana no tenía nada preparado, solo un poco de pesto en la nevera, y en15 minutitos... VOILA!!!

Pasta al pesto con queso feta


Intredientes para 1 persona:
1 tomate
Dos cucharadas de pesto
Queso feta al gusto
80 gr de pasta de la que tengas en casa y/o que más te guste (esta es de la tienda Delize en Barcelona)



Cuece la pasta y mientras tanto prepara el pesto y pica el tomate. Enfría la pasta y mezcla bien con todos los ingredientes y a comer.

Para la salsa pesto:
1 ajo
1 cucharada de piñones
Albahaca
Aceite

Primero prepara la salsa pesto, haciendo un majado con el ajo, los piñones y la albahaca, añadiendo aceite poquito a poco, sin dejar de remover hasta que la salsa ligue bien (yo utilizo el mortero, sino utiliza la batidora).

Petonets y que tengáis un rico fin de semana!!!

7.12.2012

Hoy reciclamos: Pastel de carne con patata

Aquí tenéis una propuesta de reciclaje con el sobrante de Ragout de ternera y la salsa Arrabiata que preparé el sábado. 

Pastel de carne con patata


Cocí un par de patatas y las chafé junto con una nuez de mantequilla 



Hice una base de puré 



La rellené con la carne, espolvoreé un poco de parmesano y otra capa de puré 



Una ligera lluvia de mozzarella rallada y...

10 minutos de grill a 200 C hicieron el resto.


No hace falta que os diga lo bueno que estaba.

Bon profit!

7.11.2012

Tarde de sarao y bacalao a la plancha con espinacas salteadas


Ayer tarde asistí a la presentación de la exposición 'Remakes', del fotógrafo Outumuro, en el Hotel Mandarin en Barcelona. Un evento, organizado por la revista Marie Claire y The Brandery, de los que hacía tiempo no iba.
Por la mañana me vestí como creí acorde para soportar una jornada de despacho sin desentonar en un evento social de moda de ese calibre. Me unté los pies en emepentol para aguantar las cuñas todo el día y me enfundé mi vestido negro de crochet, que ya me ha sacado del paso en más de una ocasión.
A las ocho de la mañana me sentía estupenda, pero cuando llegamos a la puerta del hotel, empezamos a percibir el desentono en nuestras propias carnes.

Una terraza que rezumaba petardeo por los cuatro costados, en la que ves gente que conoces y te mira de arriba a abajo, no sabes si intentando recordar quien eres o pensando: 'Jesús, quien las ha podido dejar entrar'. Un desfile de vestiditos Peplum por doquier, bolsos de grandes firmas que adornaban los antebrazos de las damas, y una Judit Mascó que, por suerte, acaparaba toda la atención de fotógrafos y asistentes.
A las ocho, aquello se empezó a llenar de modelos ultra mega delgadas, que más que envidia te provocan ganas de ir a prepararles un caldo. Eso no es sano, por Dios!

Una copa de cava y un par de tapas después, salimos del bucle de moda y petardeo que nos envolvía, para volver a la realidad mundana.

Más tarde y a salvo en mi guarida, pensé: 'Ay madre! Con lo bien que estoy en casa', mientras preparaba un bacalao a la plancha con unas espinacas salteadas, que más de una estaría encantada de pillar.

Bacalao a la plancha y espinacas salteadas 
Ingredientes para 2 personas:
2 lomos de bacalao desalado
200 gr de brotes de espinacas
100 gr de gambas peladas
2 cucharadas de piñones
2 cucharada de pasas
2 cucharadas de aceite de oliva
Sal

Escalda las espinacas en agua hirviendo durante 30 segundos. Enfría en agua con hielo y escurre. Lo ví hacer a un cocinero la semana pasada con unos guisantes y aseguraba que de este modo conservan sus propiedades, además de un verde más natural.
En una sartén añade el aceite y dora los piñones, luego agrega las pasas y las gambas peladas. Por último las espinacas, saltea un par de minutos y reserva.
Haz el bacalao en la plancha a fuego fuerte, hasta que esté doradito, pero no lo dejes demasiado para evitar que se reseque.
Monta el plato y aliña con un chorrito de aceite y una pizca de sal maldon y perejil.

Bon profit!

7.10.2012

Hoy toca tapita: Rollitos de hojaldre con bacon y queso

Aquí tenéis una propuesta de tapa sencilla y rapidita de preparar, aunque también se puede convertir en una cena improvisada si lo acompañas con una ensalada.
Umm!!! Me están diciendo cómeme!!!

Rollitos de hojaldre con bacon y queso
Ingredientes para 6 personas:
1 masa de hojaldre cuadrada Casa Tarradellas
8 lonchas de bacon
100 gr de queso mozzarela rallado
Orégano
1 huevo

Pon el horno a precalentar a 180ºC.
Extiende la masa de hojaldre, dejándola en el papel vegetal que viene con ella.
Coloca las lonchas de bacon sobre el hojaldre dejándolas pegadas a uno de los bordes.
Distribuye el queso por encima y luego el orégano.
Pinta la superficie de hojaldre que queda libre con el huevo batido y enrolla ayudándote con el papel y presionando.
Corta el rulo en rodajas y coloca sobre el salvabandejas de silicona o papel parafinado. Pinta con el huevo y hornea 20 minutos.
Cuando estén doraditos saca del horno y a comer, aunque fríos siguen estando igual de ricos.


Bon profit!

7.09.2012

Una cena entre amigos a la italiana


Este sábado tuve cenita en casa con unos amigos. No tenía claro que preparar, pero el martes pasado fui con mis compañeras a comer a un italiano cerca del despacho, Sarrietto, para variar la rutina del tupper.
En este restaurante no disponen de carta, el cocinero prepara cada día unas cinco salsas que combina a la prefección con pastas distintas. Las hubiera probado todas, pero como no era posible me decidí por un ragout de ternera con champiñones y carne. ¡Estaba delicioso! Tanto que para la cena del sábado pensé en repetir.

La pasta la compré en Delize, una tiendita Gourmet Italiana que hay en la esquina de Balmes con Córcega en Barcelona. Tienen de todo, salsa preparadas, antipastos, pastas frescas, vino, etc. 
Compré la pasta y unos botes de pulpa de tomate para preparar una salsa Arrabiata siguiendo las indicaciones de  Recetas de Rechupete .

Para el Ragout no seguí receta, lo hice por instinto, pero me quedó en su punto. Y, aunque tuve que cambiar los champiñones por calabacín por mi mala cabeza, me quedó una combinación deliciosa.
Para acompañar la pasta, unas ensaladitas variadas y de postre, como no, un tiramisú con la receta de Elisabetta.
Como amante del pan, no podía faltar uno casero, esta vez lo preparé con nueces. En breve os paso receta.
Perdonad la falta de fotos de los platos montados, pero con la emoción del momento me olvidé por completo de inmortalizarlos. Aunque como dice mi cuñado Jacin, hay cosas en la vida que hay que disfrutar sin más, porque resulta difícil captar una emoción en una instantánea. 
Una deliciosa velada en buena compañía con un cielo iluminado por una preciosa luna anaranjada.

Aquí os dejo las recetas de las salsas y mañana os cuento como reciclé la sobrante.

Ragout de ternera con calabacín y vino blanco 
Ingredientes para 6 personas:
750 gr de ternera
2 puerros
2 zanahorias
1 calabacín
1 vaso de vino blanco
Aceite
Pimienta
Sal
Corta la carne con el cuchillo bien afilado a trocitos pequeños. Cuando la compres píde que te la partan a filetes y te será más fácil.
Pela y pica bien finito el puerro y las zanahorias. Rehoga primero el puerro en una cazuela con un chorro generoso de aceite. Cuando esté un poco pochadito, añade la zanahoria.
Luego añade la carne y salpimenta. Cuando tenga un poquito de color añade el calabacín cortado a cubos y sin pelar. Dale un par de vueltas y agrega el vino. Deja tapado a fuego medio unos 15-20 minutos hasta que se reduzca el alcohol y la salsa espese. Prueba y rectifica de sal y listo para servir.

El paso a paso:






  
Salsa Arrabiata
Ingredientes para 6 personas:
3 dientes de ajo
Albahaca fresca (6 hojas grandes)
6 cayenas o guindillas enteras (5 g)
Aceite de oliva extra virgen (5 cucharadas)
2 latas pequeñas de pulpa tomate
1 cucharadita de varias hierbas aromáticas (tomillo, orégano y perejil)
Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)

Dora los ajos fileteados y las cayenas enteras en una cazuela con el aceite. Cuando esté doraditos, añade la pulpa de tomate y deja pochar unos 40 minutos a fuego lento. Si tenéis prisa podéis hacerlo en 15-20 minutos a fuego medio-alto removiendo continuamente para que no se pegue el tomate a la cazuela (pero el sabor no será el mismo).
Añade una cucharadita de azúcar para reducir acidez, una pizca de sal, pimienta negra recién molida, la albahaca picada y las especias. Remueve bien para que se mezclen los sabores.
Antes de apartar del fuego, prueba y rectifica de sal. Aparta del fuego y reserva para juntar con la pasta.

El paso a paso:



7.04.2012

Las bravas se reinventan

Hace unos años descubrí Cal Vitus en Sant Boi, el restaurante del colega de un amigo cuya especialidad son tapas. De entre todas las que comimos me quedó grabada la de bravas, no eran unas bravas convencionales, estaban cortadas en forma de enormes cubos perfectamente colocados en el plato.
Este fin de semana, en un suplemento de diario aparecía un reportaje sobre las nuevas bravas y me acordé de los cubos de Cal Vitus y pensé: '¿Por qué no prepararlas?'.
En lugar de tabasco y alioli, las acompañé con un pesto verde de cacahuetes al horno.
Me quedaron crujientitas y super ricas.

Bravas al cubo con pesto verde

Ingredientes para 2 personas:
4 patatas grandes
Abundante aceite
Para la salsa pesto:
1 ajo
1 cucharada de cacahuetes al horno Matutano
5 hojas de albahaca fresca
4 cucharadas de aceite

Primero prepara la salsa pesto, haciendo un majado con el ajo, los cacahuetes y la albahaca, añadiendo aceite poquito a poco, sin dejar de remover hasta que la salsa ligue bien (yo utilizo el mortero, pero puedes utilizar la batidora). Si haces más cantidad lo puedes guardar en la nevera y te aguantará perfecto un par de semanas.


Pela las patatas y corta a la mitad. Luego corta las paredes y por último, tumba la patata y alinea la pared que te falta. Cuece las patatas en un cazo con agua hirviendo (ligeramente salada) durante 10 minutos. Escurre y fríe con abundante aceite hasta que te quede doradita por todos los lados.
  
Consejos: cuece la patata sobrante y prepara un puré para el día siguiente.

7.03.2012

Una tarta de cumple Lego Fantasy para Adam

Este domingo celebramos el cumple de mi sobrino Adam. Ya tiene 7 añitos!!!
Primero pensé en hacerle una tarta de fondant de Mario, pero era demasiado arriesgado, teniendo en cuenta que nunca he trabajado este material. 
De repente, surfeando en Internet, en el Facebook de La Vida en Dulce vi unas tartas en forma de piezas de Lego y me decidí a hacerle una de color azul. El azul no quedó como esperaba, así que le planté unos fideos de colores y se convirtió en una tarta Lego Fantasy, que luego mi sobrino acabó decorando con un muñequito de Lego boxeador y unas velitas.


A todo el mundo le encantó, aunque hay quien dijo que había que echarle mucha imaginación para pensar que eso era una pieza de Lego. Quien me conoce sabe que imaginación no me falta y aquí tenéis la prueba.
El resultado no es el mismo que el de mi inspiración, lo sé, pero lo importante para mi siempre es el sabor y esta tarta estaba de lujo, así que prueba superada.

Tarta Lego Fantasy
Ingredientes para 20 personas:
Bizcocho base:
6 huevos
170 gr. de harina
200 gr. de azúcar
Magdalenas:
2 huevos
55 gr. de harina
65 gr. de azúcar
Relleno:

400 ml. de nata para montar
50 gr. de azúcar
Cobertura:
20 ml de nata
500 gr de mascarpone
50 gr. de azúcar
10 gotas de colorante alimenticio azul

Para conseguir un bizcocho esponjoso, empezamos por separar las yemas de las claras. Se baten las yemas con el azúcar hasta que queden espumosas. Luego agregamos la harina tamizada (puedes utilizar un colador de malla metálica) sin dejar de batir.
Monta las claras a punto de nieve y añade a la mezcla anterior con una lengua con movimientos suaves y envolventes para que no se baje.
Vierte la mezcla en un molde untado con mantequilla y hornea a media altura (solo por abajo) durante 30 minutos a 160 ºC. 
Deja enfriar y reserva.
Repite la misma operación con los ingredientes para hacer las magdalenas y distribuye la mezcla en los moldes. En mi caso utilicé el de Lékué para seis unidades y que me fue perfecto. En el caso de las magdalenas, las hornearemos unos 15-20 minutos.

Corta el bizcocho grande en dos.
Monta la nata con el azúcar del relleno a punto de nieve y rellena una mitad del bizcocho grande, cubre con la otra mitad y reserva en la nevera.

Ahora prepara la cobertura. En un bol añade la nata, el mascarpone y el azúcar y bate con las varillas. Cuando tengas una pasta uniforme agrega el colorante y sigue batiendo.

Cubre el pastel con la mezcla, ayudándote con una espátula para que te quede lo más alineado posible.
Luego añade la cobertura a las magdalenas y colócalas sobre el pastel.
Decora con unos fideitos de colores y un muñequito de Lego y ya tienes tu tarta Lego Fantasy.

Recomendaciones: reserva en el frigorífico hasta el momento de servirla. Se puede preparar el día de antes y el bizcocho seguirá igual de esponjoso.

7.02.2012

Creaciones a mano y sus dulces joyas

Este sábado estuvimos tocando en el TunTum Río, una fiesta que desde hace tres años organizan nuestros colegas de TunTum Prat.
Hacía un calor para morirse, pero nos trataron tan bien que se nos olvidó todo.

Al final de la rua habían unas paraditas de artesanía y de entre todas ellas me cautivó la de Gwendy, de Creaciones a mano, con todo tipo de joyas gastronómicas.
Me gustaron todas pero la que se vino conmigo a casa fue este Anillo-Cupcake que ya luzco en mi mano y con el que os deseo un buen inicio de semana.

Petonets