5.31.2012

¡Ya tenemos el nuevo anuncio de San Miguel!

Acaban de presentar uno de los anuncios más esperados del verano, el de San Miguel, y he de decir que me encanta. 
San Miguel vuelve por segundo año consecutivo a unir a los Ciudadanos de un lugar llamado Mundo en una nueva canción, "Everything you didn´t do".
Espero que os guste.



El estuche mágico: Salmón al vapor con verduritas

Un día cualquiera, después de pasar por dos trenes y un metro sin aire acondicionado, lleno hasta la bandera y con las olores pertinentes de un caluroso día de preverano, llegas a casa y lo único que quieres es quedarte como tu madre te trajo al mundo y darte una ducha.
Pero… ¿qué hago de cena?
Me encanta cocinar, pero hoy ya no quiero pasar más calor de la que ya he sufrido en mi viaje de vuelta a casa. Tengo algunas verduras, unos lomos de salmón y mi aliado en estos días, el estuche mágico.
En 15 minutos lo tengo todo apunto en el microondas y puedo dedicar los siguientes 15 a relajarme en el sofá.
Y en unos minutos, a disfrutar de una cena rica, sana y ligerita.


Salmón al vapor con verduritas

Ingredientes para 2 personas:
2 lomos de salmón
1 zanahoria
1 calabacín
1 cebolleta
Aceite
Sal
Pimienta
Eneldo
Limón

Coloca los lomos de salmón en el estuche de vapor de Lékué . Aliña con sal, pimienta, eneldo y el zumo de un limón. Mientras se macera un poquito, pela y corta la cebolleta en juliana bien fina. Pela la zanahoria y con el mismo pelador ve sacando tiritas de zanahoria. Haz lo mismo con el calabacín pero sin pelar.


Coloca las verduras sobre el salmón, cierra el estuche y cocina al microondas 15 minutos a media potencia.

Sirve en los platos y a comer!!!

Bon profit!


El paso a paso:


 

5.30.2012

Cintas al mini pomodoro y albahaca

Después de un fin de semana extralargo, con gastroenteritis incluida, ya tenía mono de cocinar y algo que no fuera arroz hervido.
Para volver a mi estómago a la normalidad, ayer me preparé, para comer hoy, un platito de pasta de lo más sencillo: cintas con cherry y albahaca fresca.
Así doy por estrenada mi plantita de albahaca que ya está hermosa y grande, lista para entrar en mi cocina.

Cintas al mini pomodoro y albahaca 

Ingredientes para 2 personas:
250 gr de cintas frescas
400 gr de tomatitos cherry de pera
20 hojas de albahaca
Aceite
Sal

Pocha los tomatitos en una sartén con tapa con un chorrito de aceite y a fuego lento.
Cuando estén blanditos retita la piel y añade la albahaca. Da un par de vueltas y reserva.
Cuece la pasta a punto de servir según indique el paquete, en mi caso 5 minuto.
Escurre la pasta, sirve en los platos y añade los tomates y la albahaca por encima.
Ralla un poco de parmesano y a disfrutar.


Recomendación:
este es un plato apto para tupper, solo has de enfiar la pasta bajo el grifo, escurrir bien y añadir un poquito de aceite una vez en el tupper para que no se pegue. Luego añades los cherry y guardas en la nevera. Al día siguiente estará riquísima.

5.25.2012

Mi cocina es un poquito más verde


Esta página es CO2 neutral. ¿Quiéres que la tuya también lo sea?
El otro día me invitaron a apadrinar un árbol y pensé: '¿Por qué no?'
Con lo que me gustan las plantitas, la idea de tener un arbolito propio 'fotosinteseando' en algún lugar y contribuir así a la reducción del CO2 del planeta me encanta.
Así que la cocina de Sariqui ya es un poquito más verde.

Si queréis información del proyecto, la encontraréis Aquí

5.24.2012

Galletas musicales a ritmo de Samba



Hoy quiero dedicar esta entrada a mis amigos de Can Paulet Percussió, esa gran familia que da ritmo a mi vida, que hace de mis tardes de domingo un festival musical, que me hace vibrar de emoción en cada actuación...  ¡Os quiero mucho!
Este fin de semana actuamos en los coros de la Barceloneta y esto marca el inicio de la temporada de verano, que este año va a ser animadita.


Para endulzarlos a todos, ¿qué os parece si les preparo unas galletitas de mantequilla en forma de nota musical?
Ya os contaré.
Petonets

Galletas musicales

Ingredientes para 20 galletitas:
1 huevo
180 gr de harina
60 gr de mantequilla
75 gr de azúcar
1 cucharada de azúcar avainillada

Precalienta el horno a 180 ºC

En un bol añade la harina, el azúcar (avainillada y normal), el huevo y la mantequilla derretida templada. Amasa bien con las manos hasta que te quede una masa homogénea.

Estira bien la masa con el rodillo y corta con unos corta pastas en forma de nota musical. Coloca en la bandeja de horno con un salvabandejas de silicona o papel de horno (yo siempre utilizo mi salvabandejas de Lékué, que me va fenómeno y lo tengo siempre a punto).

Hornea arriba y abajo a 180 ºC durante 10 minutos y listas.

Bon profit!

5.23.2012

Probando, probando . . . Focaccia de Romero


Hacía tiempo que colgaba de mi nevera la receta de focaccia de romero y olivas negras de El Aderezo, al que doy las gracias desde aquí por compartir tan fantástica receta. Ayer por fin me animé a prepararla, con un pequeño cambio, quité las olivas.
Hice solo 2 unidades, porque en las primeras pruebas es mejor hacer poquito por si algo falla. Pero esta vez todo fue sobre ruedas y quedaron deliciosas, así que habrá que repetir.

¡Os animo a probar!

Focaccia de Romero

Ingredientes para 10 unidades:
150 ml de agua
425 gr de harina de fuerza
25 gr de levadura fresca
90 ml de aceite
1 cucharadita de azúcar
1 cucharadita de sal

Para aderezar:
Romero
Sal gorda
Aceite

Deshaz la levadura en el agua templada. Añade el aceite y bate con las varillas. Añade el azúcar, la sal y la harina y mezcla bien con la espátula. Sigue amasando hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.
Forma una bola y reserva en un bol tapándola con un trapo. Deja reposar una hora hasta que doble su volúmen.

Pasado este tiempo, divide la masa en diez bolitas y colócalas en la placa del horno (sobre un papel parafinado o salvabandejas de silicona). Cháfalas con las manos, dejándolas con un grosor de unos 2 centímetros aprox.

Deja reposar de nuevo para que doblen su volúmen (una media hora).
Mientras tanto precalienta el horno a 190 ºC en posición arriba y abajo.
Justo antes de introducir en el horno, adereza las focaccias con el romero, la sal gorda y un hilito de aceite.
Hornea durante 15 minutos y a comer.

Bon profit!

Consejo: si no las vas a consumir al momento, deja enfriar sobre una rejilla. 

5.22.2012

¿Qué hacen una pechuga de pollo, un calabacín y un pimiento cuando se encuentran en la cocina?

Estaban una pechuga de pollo, un calabacín y un pimiento en la nevera, empezaron a hablar, se cayeron bien y decidieron salir de fiesta. El resultado... una comida rápida, ligera, sana y super rica: pollo con verduras.

Pollo con verduras


Ingredientes para 2 personas:
2 pechugas de pollo
1 pimiento rojo
1 calabacín
Aceite 
Pimienta 
Sal


Corta el pollo y la verdura a cuadritos.
Primero saltea el pimiento en una sartén con un chorrito de aceite. Cuando esté un poco pochadito, añade el calabacín. Cuando estén en el punto deseado reserva en un plato.
Salpimenta el pollo y saltea en la misma sartén. Cuando esté hecho, añáde las verduras y dale un par de vueltas para que se mezclen los sabores y a comer.

Bon profit!

5.21.2012

Una nueva planta en mi ventana: Albahaca

Este fin de semana he incorporado una nueva planta a mi especiero fresco: la albahaca.

De momento está pequeñita, así que dejaré que pasen un par de semanas antes de usar sus hojas para cocinar.
Pronto prepararé con ella platos tan ricos como este de pasta fresca con langostinos y albahaca o una receta que tengo en mente desde hace un tiempo: focaccia caprese.
¡Os mantendré informad@s!
Petonets

Cupcakes de vainilla y buttercream de Chocolate

¿Qué tal ha ido el fin de semana?
Yo he estado apartada de los fogones porque hemos estado de fiesta mayor en mi pueblo, así que no tengo recetita. Pero tengo la de los cupcakes que Silvana nos envió la semana pasada. 
¡Aquí las tenéis!
Que tengáis un buen inicio de semana.
Petonets


Cupcakes de vainilla

Ingredientes para 10 cupcakes:
1 yogurt natural
2 medidas (del vasito de yogurt) de azúcar 
3 huevos L
2 y 1/2 medidas de harina bizcochona (tamizada)
1/2 medida de aceite de oliva suave
1 y 1/2 cucharadita de polvo de hornear
1 cucharadita de esencia de vainilla


Preparación:
Precalentar el horno a unos 170º.
Colocar los moldes de papel en la bandeja para cupcakes.
En un bol, mezclar con las varillas el yogurt, los huevos y el azúcar. Añadir el polvo de hornear, el aceite de oliva y la esencia de vainilla, por úlitmo la harina tamizada. Batir todo x 3 minutos aproximadamente.
Llenar cada molde de papel con la mezcla anterior hasta la mitad.
Hornear unos 20 min. aprox. (eso depende de cada horno) si el horno tiene mucha potencia, es mejor esperar hasta que estén dorados los cupcakes por encima. Sacarlos del horno y dejarlos enfriar.

Buttercream de Chocolate
Ingredientes para 10 cupcakes:
90 g. de mantequilla
70 g. de cacao en polvo (ella usa VALOR)
300 g. de azúcar glass
85 ml. de nata líquida
1/2 cucharadita de escencia de vainilla

Preparación:

Batir la mantequilla (que tiene que estar a temperatura ambiente) con la batidora de varillas hasta que esté cremosa y se haya puesto casi de color blanco. Añadir la mitad del azúcar tamizada y el cacao, sin dejar de batir (Importantísimo: Tapar la batidora, de lo contrario acabaremos con el cacao en polvo y el azúcar por encima de la ropa :/).

Añadir la nata líquida mezclada con la esencia de vainilla. Finalmente añadir el resto del azúcar. Batir todo por unos 4 minutos y listo!!!

Colocar el buttercream en una manga pastelera con la boquilla que se quiera y a decorar los cupcakes.

5.18.2012

¡Dulce fin de semana!

¡Por fin es viernes!
Os deseo un dulce fin de semana con unos cupcakes regalito de Sylvana, que espero que me pase pronto la receta.
Muchas gracias!!! Petonets



5.17.2012

Así es la cocina de la Sariqui

Hace tiempo que quería presentaros mi cocina, ese lugar en el que paso largas horas a la semana haciendo una de las cosas con las que más disfruto en mis ratos libres: cocinar.


Yo diría que es una cocina Retro-Vintage, pero mis detractores dirán que es vieja, desgastada por el tiempo y fea. Si, pero es mi cocina y la quiero, porque en ella todo es posible y todo se transforma en positivo.

La nevera repleta de imanes, de lugares donde he estado o traídos por familiares y amigos, sujetan algún dibujo obsequio de algún peque, como éste que Claudia nos hizo en verano, la postal de Navidad de Adam y Arwa, etc. Un imán pinza, que soporta las recetas pendientes de prueba, que a veces son tantas que del peso se despega de la nevera.


Unos cacharros pintados, que compré el verano pasado en Amsterdam, y el salero decoran al más puro estio Kitsch la encimera haciendo juego con los azulejos de la pared.


En esta foto no se ven, pero de la pared cuelgan los trapos de vaca que me regaló mi blogamiga Lola de Encandyla en el AIG del año pasado.


Sobre la encimera, mi cafetera con la que me despierto cada mañana y vuelvo a la realidad.


Así es mi cocina: ORIGINAL, DIFERENTE... simplemente ÚNICA.

5.16.2012

Torrada de pollo con escalivada y Premio Chica Bloggera

Me encanta tener la nevera y la despensa llena de ingredientes para cocinar, porque puedo dejar volar la imaginación. Pero, ¿qué hay de esos días en los que tienes un poco de esto, un sobrante de lo otro...? Pues que también dejas volar la imaginación y te salen cenas tan ricas como la de ayer:  Torrada de pollo con escalivada y queso de cabra.
Aprovecho este post para dar las gracias a Trini de Cocina de Trini Altea por darme el Premio Chica Bloggera, desde aquí le mando un fuerte abrazo.
Torrada de pollo con escalivada y queso de cabra

Ingredientes para 2 personas:
1 pimiento
1 berenjena
1 pechuga de pollo cortada a filetes finos
1/2 queso de cabra (rulo pequeño)
4 lonchas de mozzarella
4 rebanadas de pan de chapata ó 2 de payés 
Orégano

Precalienta el horno a 180 ºC.
Lava el pimiento y la berenjena y mete en el horno, en posición arriba y abajo, durante 40 minutos. Cuando estén blanditos para el horno y déjalos dentro con la puerta cerrada para que suden y te sea más fácil de pelar.
Salpimenta el pollo y haz a la plancha con un hilito de aceite.
Monta las torradas sobre una fuente o sobre el maravilloso salvabandejas de Lékué que no me canso de recomendaros. Primero el pan, loncha de mozzarella, escalivada, filete de pollo y queso de cabra. Espolvorea un poco de orégano y hornea 10-15 minutos hasta que el quesito se funda y el pan coja un puntito crujuente.

Bon profit!

5.15.2012

Despidiendo la temporada de fresas: Batido de fresas con leche

Ya estamos en el final de la temporada de fresas y para despedirme de ellas ayer preparé un delicioso batido de fresas con leche de postre.
También podéis sustituir la leche por un par de yogures, quedará un poquito más denso, pero igual de rico.
Petonets y hasta mañana!

Batido de fresas con leche

Ingredientes para 2 personas:
400 ml de leche
10-20 fresas (dependiendo el tamaño)
1 cucharadita de azúcar avainillada

Lava las fresas, corta los rabos y mete en el vaso batidor con la leche y el azúcar.
Dale al Play y … Batido de fresas de postre o para merendar o para desayunar o para cuando tu quieras.

Bon profit!

Otros batidos que encontrarás en el blog:

5.14.2012

Cocinando con Leny: Pipirrana de mi tía la del pueblo


Como os anuncié el viernes, ayer preparé una receta del libro Cocina Indie y os invité a cocinarla conmigo de forma simultánea.

El ensayo con mi grupo de percusión se alargó más de lo esperado, porque estamos preparando las próximas salidas y hay que apretar un poco, pero llegué a casa justo a tiempo. Eran las 21h y allí estaba Leny de Cocina de muertelenta, en Málaga,  preparando la 'Pipirrana de mi tía la del pueblo' al mismo tiempo que yo.

La cocina quedó inundada por las notas musicales de uno de mis grupos favoritos, Deluxe, con un delicioso 'Fin del viaje infinito' que nos acompañó durante la preparación del plato.

Leny cambió el pimiento por maíz para que Miguel comiera y le quedó una presentación preciosa como podéis ver a la derecha.
Una experiencia divertida que me encantará repetir próximamente.

Pipirrana de mi tía la del pueblo
Ingredientes para 2 personas:
3 tomates rojos de rama
1 pimiento verde
1 cebolleta
1 diente de ajo
1 huevo duro
1 bote pequeño de ventresca de atún
Aceite
Vinagre
Sal

Primero de todo y para aprvechar el tiempo, pon agua en un cazo al fuego, con un poco de sal.Cuando arranque a hervir, cuece los huevos durante 10 minutos Mientras se cuecen,cortas los pimientos, los tomates y la cebolla a cuadritos. En el caso de los tomates retira las pepitas y corta solo la carne.
Cuando te salten las lágrimas de.emoción después de partir la cebolla, ha llegado el momento de picar el ajo bien finito.
Pon todos los ingredientes en un bol, añades el huevo picado y la ventresca bien escurrida y remueves bien para que se mezclen los ingredientes.
Aliña con aceite, vinagre y sal al gusto y a cenar.

Bon profit!

El paso a paso:









5.11.2012

Aquí tenéis los ingredientes y la canción para la receta del domingo

Para quien se quiera apuntar a la sesión de cocina simultánea para estrenar Cocina Indie que os proponía esta mañana, aquí tenéis los ingredientes y la canción escogida.

Me he decantado por esta por dos motivos. En primer lugar, porque me parece una receta refrescante ideal para combatir el calorcito que está haciendo estos días, y por otro, porque me encanta Deluxe y me apetece compartir esta canción con vosotr@s.

Os iré contando el paso a paso el mismo domigo a partir de las 21h a través de Facebook.
Espero que os guste la elección. ¡Nos leemos el domingo!

Receta: 
Pipirrana de tu tía la del pueblo

Ingredientes para 4 personas:
6 tomates
2 pimientos verdes
2 cebolletas frescas
2 huevos cocidos
1 lata grande de ventresca de atún
2 dientes de ajo
Sal, vinagre de Jerez y aceite de oliva

Canción e intérprete:
"Fin de un viaje infinito" - Deluxe (Xoel López)
http://www.youtube.com/watch?v=i4LwL_qngKk

Para los que no podáis, os pasaré la recetita detallada el lunes.

¡Buen fin de semana!

Cocina Indie: un nuevo libro en mi biblioteca y os propongo un juego

¡Buenos días!
Es viernes, empieza el fin de semana, buen tiempo, solete y acaba de llegar un nuevo inquilino a mi biblioteca gastronómica: Cocina Indie. Un libro recién salido del horno y del que os hablé hace unas semanas.
Apenas he tenido tiempo de hojearlo.


Para estrenarlo y darle una merecida bienvenida, este finde voy a cocinar una de sus 90 recetas. La escogeré al azar esta tarde y publicaré los ingredientes necesarios y la canción que la acompaña, para que quien quiera la cocine conmigo el domingo a partir de las 21 h.

Esta tarde os paso detalles.

¡Petonets y que tengáis un buen viernes!

5.10.2012

¡Merendola! Brioxitos con corazón de chocolate

Siempre había pensado que el briox era una pasta seca e insípida, hasta que probé la receta de Su de Webosfritos para el roscón de Reyes. Desde entonces se ha convertido en un postre estrella en mi cocina. Aunque lo reservo para ocasiones especiales, por el largo tiempo de preparación que conlleva (8 horas entre el tiempo de fermentación y cocción).

Primero fue el roscón de Reyes, luego la rosca de briox del día de la mona y ahora llegan los brioxitos con chocolate. Una merienda ideal tanto para peques como no tan peques que podéis preparar este fin de semana.

¡Os encantará!

Brioxitos de chocolate

5.09.2012

Jornada gastronómica en el trabajo: Banitsa de espinacas y Brownie

El lunes mi compañero Deyan (mi compinche gastronómico) y yo quedamos en traer algo cocinado por nosotros un día de esta semana, para compartir con el resto y nos ha tocado hoy.

Deyan nos ha sorprendido con una Banitsa  de espinacas que ha preparado su mamá Totka. ¡Tremenda! Ha gustado hasta a los que no entusiasman las espinacas, así que tenéis que probarla.
A mi me tocaba el postre y quería hacer algo rápido y fácil de transportar, así que me he decantado por un brownie, como el que hago normalmente, pero esta vez le he puesto un poco de cacao del que me enviaron de Degustam.com por encima para chocolatearlo aún más.

¡Qué mejor que comer rico y en buena compañía!

Banitsa de espinacas 

Ingredientes para 8 personas:
1 paquete de láminas de hojaldre finas o pasta filo (aprox 500g)
8 huevos
300g de espinacas 
1 Fanta de naranja (utilizar 300ml)
3-4 cucharadas de aceite

Bate los huevos, la Fanta y el aceite, luego añade las espinacas escaldadas sin dejar de remover.
Unta una fuente de horno de unos 8 cm de fondo con aceite. Pon una capa de hojaldre y un poco de la mezcla anterior. Así hasta completar con tres láminas de pasta filo.
Pinta con huevo batido y cubre con la mezcla que has reservado antes.
Hornea a 180º durante 30 minutos y listo. 


Brownie

Ingredientes para 8 personas:
4 huevos
100 gr de mantequilla
100 gr de harina
200 gr de chocolate Nestle Postres
100 gr de nueces
100 gr de azucar
1 cucharadita de miel
1 cucharadita de cacao en polvo para decorar

Precalienta el horno a 165 ºC.
Bate los huevos con el azúcar hasta que queden espumosos. Añade la harina tamizada con un colador. Mete el chocolate y la mantequilla en un recipiente y derrite en el microondas a temperatura mínima durante 3 minutos. Incorpora a la mezcla anterior.
Por último, añade las nueces. Viértelo en un molde de unos 20 centímetros y mete en el horno 25 minutos en posición solo abajo.
Espolvorea el cacao en polvo y listo para servir. Lo comimos con un poquito de helado de vainilla y estaba delicioso.


Bon profit!

5.08.2012

¿Cómo hacer que los niños coman de todo?

Heinz a lanzado la nueva campaña Madres Creativas para que los niños coman de todo. En el vídeo vemos como una madre prepara unos platos con verdura y pescado (alimentos que más se atraviesan a estas edades), que distribuye formando un dibujo y decora con un toque de ketchup.

No tengo niños, pero creo que lo pondré en práctica el próximo día que haga de canguro de mis sobrinos a ver si funciona.

Una cena especial para un día especial: Cintas con verduras y gambas

Hay días en los que vas corriendo de aquí para allá y cuando llegas a casa no tienes ganas de cocinar. Ayer fue uno de esos días, pero era nuestro primer aniversario de boda y me apetecía preparar algo especial. 
Tenía en mente otro plato, pero como el tiempo es lo que es, tiré de mi estuche de vapor de Lékué para preparar las verduritas de una forma rápida y super sana, para acompañar  unos tallarines frescos y unas gambitas peladas. Un Raimat Terra Chardonnay bien fresquito maridó a la perfección con el plato y, de postre, un refrescante batido de fresas
El resultado, una cena perfecta en un abrir y cerrar de ojos.
Cintas con verduras y gambas  



Ingredientes para 2 personas:
1 paquete de cintas frescas
300 gr de gambas peladas
1 zanahoria
1 calabacín
1 cebolleta
1 diente de ajo
Aceite
Sal
Pimienta
Orégano

Pela y corta la cebolleta en juliana bien fina. Pela la zanahoria y con el mismo pelador ve sacando tiritas de zanahoria. Haz lo mismo con el calabacín pero sin pelar.
Coloca las verduritas en el estuche de vapor de Lékué y cocina al microondas 10 minutitos a media potencia.
Mientras tanto, pon una sartén al fuego con un chorrito de aceite, añade el ajo picadito y cuando esté doradito agrega las gambas peladas y saltea.

Cuando tengas la verdura y las gambitas a punto, cuece la pasta durante cuatro minutitos y sírvelo todo junto.
Añade un chorro de aceite crudo, pimienta y orégano y a disfrutar de un delicioso plato de pasta.

Bon profit!

Comentarios: te sobrará una ración, perfecta para llevarte en tupper al trabajo al día siguiente

5.07.2012

La ternera guisada con ceps de la Juana

Mi madre (la Juana) me recibió el sábado con los brazos abiertos y una cazuela de ternera guisada con ceps para cenar, estaba deliciosa y la salsita ni te cuento, con ese pan gallego recién hecho. Ummm!
Antes de irme me preparó un tupper con las sobras para que comiera hoy. Al verlo esta mañana en la nevera me ha hecho sentir super feliz.
¡Madre no hay más que una y la mía es SUPER GUAY!


Ternera guisada con ceps






Ingredientes para 2 personas:
2 bistecs de ternera cortados en tres trozos (200 gr por persona aprox)
30 gr de ceps deshidratados
1 tomate maduro grande
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 hojita de laurel
1 copita de vino blanco (20 ml)
Aceite
Sal
Pimienta


Pon los ceps en un bol con agua templada para rehidratarlos. Este paso es mejor hacerlo un par de horas antes. Saltea los ceps en la misma cazuela donde vayas a hacer la carne (5 minutitos) y reserva.


Salpimenta la ternera, reboza con un poco de harina y fríe en el mismo aceite. Corta la cebolla y el tomate a la mitad y añade a la cazuela una vez frita la carne junto con un par de dientes de ajo pelados y el laurel.
Agrega el vino, tapa y deja cocer a fuego lento para que reduzca el alcohol (20-25 minutos).


Saca la carne de la cazuela y tritura la salsa con la batidora, para que te quede fina y bien ligada, y añade la carne y los ceps y mantén a fuego lento otros 10 minutos, para que se mezclen bien los sabores. Retira del fuego y a la mesa.


Bon profit!



5.04.2012

Experimentando con un pan de centeno integral y Sorteo en Cazarecetas

¿Os acordáis de mis panecillos de centeno? Pues hace un par de semanas quise preparar un pan de molde de centeno integral con la misma receta y sin querer intercambié cantidades (50 gr de harina de fuerza en lugar de 200 gr y 20gr de centeno integral en lugar de 50 gr como la vez anterior, pero utilizando las proporciones para conseguir un pan más de 1 kilo aprox). 
Me dí cuenta nada más probarlo, la miga tenía mucho más cuerpo y el color era más marroncito. Además, incorporé unas semillas de amapola a la masa, porque no tenía de sésamo. El resultado del experimento fue delicioso, así que creo que repetiré. 


Además, con esta receta participo en el sorteo de una KitchenAid en el Blog Cazarecetas


Pan de molde de centeno integral con semillas de amapola
Ingredientes para un pan de kilo:
125 gr de harina de fuerza
500 gr de harina integral de centeno
12 gramos de levadura fresca de panadería
15 gramos de semillas de amapola
12 gramos de sal 
380 cl. de agua


Mezcla las harinas, la sal y las semillas de amapola. Diluye la levadura en el agua previamente templada y añade a la harina. Mezcla con una espátula y luego amasa con las manos unos 10 minutos sobre una superficie enharinada.
Forma una bola y resérvala en un cuenco untado con aceite, tapa con papel fil y deja en un lugar cálido dos horas hasta que doble su volúmen. 
Pasado este tiempo, vuelve a trabajar la masa en una superficie enharinada y dalela forma deseada. Para hacer un molde, lo introduje en una fuente de horno rectangular, tapa con un trapo limpio y deja reposar otra hora para que aumente su volúmen. 
Precalienta el horno a 250º C, pon una bandeja con agua en la parte baja para que aumente la humedad y facilite la formación de la costra. Cuando vayas a introducir el pan baja la temperatura a 200º C y hornea durante unos 30 minutos. 
Cuando retires el pan del horno, deja enfriar sobre una rejilla para que la base se mantenga seca y crujiente. 
Si lo guardas en una lata te aguanta varios 4 ó 5 días perfectamente.


Bon profit!

5.03.2012

Presa Ibérica con alcachofas al horno y concurso en Recetas de Recupete

El martes hizo una preciosa y soleada tarde y aproveché para ir a pasear por el Delta del Llobregat. De camino me topé con este campo de alcachofas que me inspiró para la cena de ayer.
Tenía presa ibérica y la acompañé con unas alcachofas y unos champiñones, todo ello preparado al horno y maridado con un Raimat Cabernet Sauvignon.
Además, aproveché para estrenar uno de mis productitos gourmet de Degustam.com, el Gelée vinoPedro Ximenez que le aportó un toque sabroso e interesante a la carne.
¿Os apuntáis?

Presa Ibérica con alcachofas al horno 

Ingredientes para 2 personas: 
1 presa ibérica (400 gr aprox) 
2 alcachofas 
8 champiñones
Sal 
Pimienta 
Limón
Aceite

Sella la carne en una plancha (vuelta y vuelta), salpimenta, añade un poco de romero y coloca en otra fuente. Hornea a 200ºC durante 25 minutos. 

Por otro lado, limpia las alcachofas, cortando un poco del culo y retirando la primera capa de hojas. Coge por el culo y golpéalas contra la encimera para que se abran un poco. En el interior añade pimienta, sal, unas gotas de limón y un chorrito de aceite. Corta el tronco de los champiñones, lava y salpimenta. Coloca las verduritas en una bandeja,  añade un chorrito de aceite por encima y hornea unos 15 minutos a 200 C

Lo puedes hacer a la vez, primero introduces la carne y a los 10 minutos las verduras, así aprovechas la energía del horno y lo podrás servir todo calentito.

Bon profit!

Con esta receta participo en el Concurso Le Creuset, Cocottes y parrillasorganizado por Recetas de Rechupete. A ver si tengo suerte y me gano alguno de estos fantásticos productos de Le Creuset.

5.02.2012

Productos gourmet cortesía de www.degustam.com

El lunes me llegaron unos productos gourmet de http://www.degustam.com/. Un lote variadito que incluía unos bombones belgas, crackers de ceps, algas al natural, tartar de algas de las Rías Baixas, mayonesa de tomate deshidratado, chocolate a la taza sin azúcar y Gelée de vino Pedro Ximenez para acompañar carnes y quesos curados. 
Algunos no sé ni con qué acompañarlos, pero será un ejercicio de investigación gastronómica genial para descubrir nuevos platos. 
¡Os iré contando!